Arreglo de lápidas: 39 ideas de decoración para personalizar tumbas

Arreglo de lápidas: 39 ideas de decoración para personalizar tumbas

Contenido

¿Qué se suele poner en las lápidas?

Las lápidas son una forma de honrar y recordar a nuestros seres queridos que han fallecido. Son una parte importante de la decoración de una tumba y pueden ser personalizadas de muchas maneras. En general, se suele poner en las lápidas información básica como el nombre del difunto, las fechas de nacimiento y fallecimiento, y una breve frase o epitafio que resuma la vida de la persona. También es común incluir símbolos religiosos o espirituales que sean significativos para el difunto o su familia.

Además de la información básica, muchas personas eligen agregar elementos decorativos a las lápidas para hacerlas más personalizadas y únicas. Estos elementos pueden incluir fotografías del difunto, flores frescas o artificiales, velas, placas conmemorativas, esculturas o cualquier otro objeto que tenga un significado especial para la persona fallecida o su familia.

¿Qué tipos de lápidas hay?

Existen diferentes tipos de lápidas que se pueden utilizar para decorar una tumba. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Lápidas planas: son lápidas que se colocan directamente sobre el suelo de la tumba. Son simples y discretas, y suelen tener una forma rectangular o cuadrada.
  • Lápidas verticales: son lápidas que se colocan en posición vertical sobre la tumba. Pueden tener diferentes formas y tamaños, y suelen ser más llamativas y decorativas que las lápidas planas.
  • Lápidas en forma de cruz: son lápidas que tienen la forma de una cruz. Son comunes en tumbas de personas religiosas o en cementerios religiosos.
  • Lápidas personalizadas: son lápidas que se diseñan y fabrican de acuerdo a los deseos y preferencias de la persona fallecida o su familia. Pueden tener cualquier forma, tamaño o estilo, y suelen ser únicas y originales.

La elección del tipo de lápida dependerá del gusto personal y las creencias de la persona fallecida o su familia.

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para poner la lápida?

No hay un tiempo específico que deba pasar para poner la lápida en una tumba. Algunas personas prefieren esperar un tiempo después del fallecimiento para poder procesar su pérdida y tomar decisiones sobre la decoración de la tumba. Otras personas prefieren poner la lápida lo más pronto posible como una forma de honrar y recordar al difunto.

En general, se recomienda esperar al menos unos meses después del fallecimiento para poner la lápida. Esto permite que la tierra se asiente y se estabilice, evitando que la lápida se hunda o se dañe. Sin embargo, esta recomendación puede variar dependiendo de las circunstancias y las preferencias de cada familia.

¿Cuál es el mejor material para una tumba?

El material más comúnmente utilizado para las lápidas es el granito. El granito es una piedra natural duradera y resistente que puede soportar las inclemencias del tiempo y mantener su apariencia a lo largo de los años. Además, el granito está disponible en una amplia variedad de colores y texturas, lo que permite personalizar la lápida de acuerdo a los gustos y preferencias de cada persona.

Otro material popular para las lápidas es el mármol. El mármol es una piedra natural elegante y sofisticada que puede darle a la tumba un aspecto más refinado. Sin embargo, el mármol tiende a ser más poroso y susceptible a las manchas y el desgaste, por lo que requiere un mayor mantenimiento y cuidado.

Además del granito y el mármol, también se pueden utilizar otros materiales como el bronce, el acero inoxidable, el vidrio o la madera para personalizar una tumba. La elección del material dependerá del presupuesto, el estilo y las preferencias de cada persona.

Si quieres encontrar las mejores funerarias de México por Estados puedes ir al enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir