Asesoramiento en traslado internacional de fallecidos: requisitos y proceso

Cuando se produce el fallecimiento de un ser querido en el extranjero, es necesario contar con un asesoramiento especializado en traslado internacional de fallecidos. Este proceso puede resultar complicado y requiere de una serie de requisitos y trámites legales que deben ser cumplidos para garantizar un traslado seguro y respetuoso. En este artículo, te brindaré información detallada sobre los pasos a seguir y los aspectos a tener en cuenta en este proceso.

Participación activa en asociaciones

Una de las primeras recomendaciones para contar con un asesoramiento adecuado en traslado internacional de fallecidos es buscar profesionales que estén activamente involucrados en asociaciones relacionadas con el sector funerario. Estas asociaciones suelen ofrecer formación continua y actualizada, así como una red de contactos y recursos que pueden ser de gran ayuda en situaciones de traslado internacional.

FIAT-IFTA

Una de las asociaciones más reconocidas en el ámbito funerario internacional es la FIAT-IFTA (Federación Internacional de Asociaciones de Tanatopraxia y Tanatoestética). Esta organización reúne a profesionales de todo el mundo y promueve la excelencia en el sector funerario, incluyendo el traslado internacional de fallecidos.

EFFS

Otra asociación importante es la EFFS (European Federation of Funeral Services), que agrupa a profesionales del sector funerario en Europa. Esta organización promueve la cooperación y el intercambio de conocimientos entre sus miembros, lo que puede ser de gran utilidad en el proceso de traslado internacional de fallecidos.

ALPAR

En América Latina, la ALPAR (Asociación Latinoamericana de Parques Cementerios y Servicios Funerarios) es una asociación que reúne a profesionales del sector funerario en la región. Contar con miembros de esta asociación puede brindar un conocimiento especializado sobre los trámites y requisitos específicos de los países latinoamericanos en el proceso de traslado internacional de fallecidos.

Coordinación con la familia y la funeraria local

Una vez que se ha establecido el contacto con un asesor especializado en traslado internacional de fallecidos, es importante coordinar la operativa con la familia y la funeraria local en el país de origen y en el país de destino. Esta coordinación es esencial para garantizar que todos los trámites y requisitos legales sean cumplidos de manera adecuada.

Operativa y contactos

El asesor en traslado internacional de fallecidos se encargará de establecer los contactos necesarios con las autoridades competentes en ambos países, así como con las funerarias locales. Además, coordinará la operativa del traslado, asegurándose de que se cumplan todos los requisitos legales y de que se respeten los protocolos establecidos.

Documentación necesaria

Uno de los aspectos más importantes en el proceso de traslado internacional de fallecidos es la obtención de la documentación necesaria. Esto incluye el certificado de defunción, el certificado de embalsamamiento (si es requerido), el permiso de transporte y cualquier otro documento que pueda ser solicitado por las autoridades competentes en ambos países.

Legalización de documentos

Es importante tener en cuenta que algunos países requieren que los documentos sean legalizados antes de que el traslado pueda llevarse a cabo. La legalización de documentos implica que estos sean autenticados por las autoridades competentes en el país de origen y en el país de destino. El asesor en traslado internacional de fallecidos se encargará de gestionar este proceso y asegurarse de que todos los documentos estén debidamente legalizados.

Presupuestos y logística

Una vez que se han cumplido todos los trámites y requisitos legales, es necesario realizar un presupuesto detallado del traslado internacional de fallecidos. Este presupuesto incluirá los costos de transporte, los honorarios profesionales, los gastos administrativos y cualquier otro costo relacionado con el traslado.

Realización de presupuestos

El asesor en traslado internacional de fallecidos se encargará de realizar un presupuesto detallado y transparente, que refleje todos los costos involucrados en el traslado. Es importante que la familia esté informada en todo momento sobre los costos y que se les brinde la opción de elegir entre diferentes servicios y opciones de transporte.

Medios de transporte

El traslado internacional de fallecidos puede realizarse tanto por avión como por carretera, dependiendo de la distancia y de las preferencias de la familia. El asesor en traslado internacional de fallecidos se encargará de coordinar el medio de transporte más adecuado, teniendo en cuenta factores como la distancia, el tiempo disponible y las regulaciones de cada país.

Acuerdos con operadoras y entidades

Para garantizar un traslado seguro y eficiente, es importante contar con acuerdos establecidos con operadoras nacionales e internacionales, consulados, embajadas y compañías de transporte aéreo. Estos acuerdos permiten agilizar los trámites y garantizar que el traslado se realice de acuerdo con los estándares de calidad y seguridad establecidos.

Preparación para emergencias

En situaciones de emergencia o catástrofes, es fundamental contar con un plan de contingencia y estar preparado para actuar de manera rápida y eficiente. En estos casos, contar con un tanatorio móvil puede ser de gran ayuda para brindar atención a las familias y garantizar un traslado digno y respetuoso.

Tanatorio móvil

Un tanatorio móvil es una instalación que permite realizar los servicios funerarios de manera temporal en cualquier lugar. Estas unidades móviles están equipadas con todos los elementos necesarios para brindar atención a las familias y realizar los trámites y preparativos necesarios para el traslado internacional de fallecidos.

Atención en situaciones de emergencia

En situaciones de emergencia, el asesor en traslado internacional de fallecidos se encargará de coordinar la atención a las familias y de garantizar que se cumplan todos los trámites y requisitos legales en el menor tiempo posible. Esto incluye la obtención de la documentación necesaria, la coordinación con las autoridades competentes y la organización del traslado en el medio de transporte más adecuado.

Contar con un asesoramiento adecuado en traslado internacional de fallecidos es fundamental para garantizar un traslado seguro y respetuoso. Este proceso requiere de una coordinación precisa con la familia y la funeraria local, así como de la obtención de la documentación necesaria y la legalización de los documentos. Además, es importante realizar un presupuesto detallado y contar con acuerdos establecidos con operadoras y entidades relacionadas. En situaciones de emergencia, es fundamental contar con un plan de contingencia y estar preparado para actuar de manera rápida y eficiente. Un tanatorio móvil puede ser de gran ayuda en estas situaciones. Si necesitas realizar un traslado internacional de fallecidos, te recomiendo buscar un asesor especializado que cuente con experiencia y participación activa en asociaciones relacionadas con el sector funerario.

Si quieres encontrar las mejores funerarias de México por Estados puedes ir al enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir